Se utilizó la futura sala comunitaria del centro, en construcción, y aún sin acabados, puertas, ventanas ni instalación eléctrica, el espacio estuvo a la altura de las circunstancias. Además, se colocaron sillas y altavoces en el exterior, para que todas las personas que vinieron a la cita pudiesen participar.
El acto fue en wolof, por ser la única lengua de gran parte de las asistentes (el francés se aprende en la escuela), excepto las palabras de bienvenida y de cierre de la presidenta de la Dynamique Femme, que terminó con la voz quebrada por la emoción, y de la coordinadora de ASF, en francés.
Se tuvo especialmente presente al Municipio de FUENLABRADA, hermanado con el de Joal-Fadiouth y financiador del proyecto desde el inicio del mismo, en el año 2000; y la presidente de la Dynamique Femme aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento al Ayuntamiento de Fuenlabrada y a Arquitectos Sin Fronteras, en nombre del Movimiento Dyn.Femme.
Se hizo mención a las mujeres que trabajan en la construcción de la segunda fase del Centro Social, y a petición de la presidenta salieron a saludar, entre aplausos de todo el auditorio.
2 comentarios:
María, en nombre del todo el GTSenegal, da nuestra enhorabuena a las organizadoras por el éxito del evento.
ciao Maria,
muchas gracias. esta super interesante tu trabajo y me he leido todo tu blog.
? tu piensas que tendría que ir a preguntar si quieren participar?
ellas no dicen nada, proqué son de una etnia donde las mujeres no tienen mucha voz, ya en las reuniones, tubimos que volver otro dia para hablar a solas con ellas, porqué delante los hombres no contestaban.
no quiero destructurar su sistema, pero me gustaría valorizar sus esfurzos.
tu que piensas?
ciao
Publicar un comentario