el taller de tintes batik y tintes tradicionales...
Las otras actividades productivas y de formación iniciadas siguen desarrollándose, ampliando el número de participantes, y fomentando la participación de las mujeres más jóvenes, que en general están menos involucradas en el proyecto que las "mamás", como llaman respetuosamente a las señoras de cierta edad. La jerarquía de edades es muy fuerte, se debe el máximo respeto a cualquier persona mayor que tú, sobre todo si tiene edad para ser tu madre...
El Comité de gestión del centro social está formado, y han redactado las normas de funcionamiento y el programa de actividades para el año que viene.
Se distinguen 3 secciones dentro del centro social: la guardería, la sala comunitaria y los talleres.
La sala comunitaria, donde se realizarán los futuros seminarios, conferencias, cursos de alfabetización y formación teórica. Tiene equipamiento de sonido completo para conferencias y ceremonias, estrado desmontable, sillas, pizarras...es el espacio abierto a toda la comunidad, que cualquier asociación o particular puede utilizar, previo acuerdo con la dirección del centro.
Los talleres, el espacio de trabajo de la Dynamique femme. Aquí se harán los cursos de formación práctica y las actividades productivas: lejía, jabón de karité, muñecas tradicionales, tintes, bordados, costura, zumos de frutas, mermeladas, conservas de verduras, cous-cous de mijo...Tienen una sala interior y una zona de trabajo semi-exterior con pilas y lavaderos.
Se ha reservado también un espacio para ciber-café, instalado con los ordenadores donados por las ongs ORDENADORES SIN FRONTERAS y NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA ÁFRICA, además de otras donaciones de particulares.